CONDICIONES DE USO

Aviso Legal | Política de Privacidad
Aviso legal

DATOS GENERALES
De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico ponemos a su disposición los siguientes datos:
La Federación Española de Fibrosis Quística está domiciliada en la C/José María de Haro nº14-1ºC, 46022 Valencia, con CIF G46730180. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 24 de Noviembre de 1988 Grupo 1 Sección 2 número nacional 897 En la web www.fefq.org hay una serie de contenidos de carácter informativo sobre la enfermedad denominada Fibrosis Quística, sobre la entidad y sus asociaciones miembro.
Su principal objetivo es facilitar a las personas con Fibrosis Quística, sus familias y al público en general, la información relativa a la entidad y servicios que ofrece.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Puede ver nuestra política de privacidad en este enlace.
Para ejercer sus derechos de oposición, rectificación o cancelación deberá dirigirse a la sede de la entidad, C/José María de Haro nº14-1ºC, 46022 Valencia, escribirnos al siguiente correo info@fibrosisquistica.org o llamándonos al 963318200
CONDICIONES DE USO
Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso de la web. No se permiten conductas que vayan contra la ley, los derechos o intereses de terceros.
Ser usuario de la web de www.fefq.org implica que reconoce haber leído y aceptado las presentes condiciones y lo que las extienda la normativa legal aplicable en esta materia. Si por el motivo que fuere no está de acuerdo con estas condiciones no continúe usando esta web.
Cualquier tipo de notificación y/o reclamación solamente será válida por notificación escrita y/o correo certificado.
RESPONSABILIDADES
La Federación Española de Fibrosis Quística no se hace responsable de la información y contenidos almacenados en foros, redes sociales o cualesquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.
Sin embargo, teniendo en cuenta los art. 11 y 16 de la LSSI-CE, la Federación Española de Fibrosis Quística se compromete a la retirada o en su caso bloqueo de aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.
Tampoco la entidad se responsabilizará de los daños y perjuicios que se produzcan por fallos o malas configuraciones del software instalado en el ordenador del internauta. Se excluye toda responsabilidad por alguna incidencia técnica o fallo que se produzca cuando el usuario se conecte a internet.
Igualmente no se garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al sitio web.
Así mismo, la Federación Española de Fibrosis Quística se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web, así como la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento sin asumir alguna responsabilidad por ello.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
La Federación Española de Fibrosis Quística es titular de todos los derechos sobre el software de la publicación digital así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que se incluyan, a excepción de los derechos sobre productos y servicios de carácter público que no son propiedad de esta entidad.
Ningún material publicado en esta web podrá ser reproducido, copiado o publicado sin el consentimiento por escrito de la Federación Española de Fibrosis Quística. Toda la información que se reciba en la web, como comentarios, sugerencias o ideas, se considerará cedida a la Federación Española de Fibrosis Quística de manera gratuita. No debe enviarse información que NO pueda ser tratada de este modo.
Todos los productos y servicios de estas páginas que NO son propiedad de la Federación Española de Fibrosis Quística son marcas registradas de sus respectivos propietarios y son reconocidas como tales por nuestra entidad.
Solamente aparecen en la web de la Federación Española de Fibrosis Quística a efectos de promoción y de recopilación de información. Estos propietarios pueden solicitar la modificación o eliminación de la información que les pertenece.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Para cualquier litigio que pudiera surgir relacionado con el sitio web o la actividad que en él se desarrolla serán competentes Juzgados de Valencia, renunciando expresamente el usuario a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

Política de Privacidad



I. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
11-10-2018
FEDERACION ESPAÑOLA FIBROSIS QUIST. (la “Empresa”) es una Organización en la que se dan
actividades de tratamientos de datos de carácter personal, lo que le atribuye una importante
responsabilidad en el diseño y organización de procedimientos de modo que estén alineados
con el cumplimiento legal en esta materia.
En el ejercicio de estas responsabilidades y con el objeto de establecer los principios generales
que deben regir el tratamiento de los datos de carácter personal en la Empresa, aprueba esta
Política de protección de datos de carácter personal, que notifica a sus Empleados y pone a
disposición de todos sus grupos de Interés.
1. Finalidad
La Política de protección de datos de carácter personal es una medida de Responsabilidad
proactiva que tiene la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legislación aplicable en esta
materia y relación a ésta, el respeto del derecho al honor y a la intimidad en el tratamiento de
los datos de carácter personal de todas las personas que se relacionan con La Empresa.
En desarrollo de lo dispuesto en esta Política de protección de datos de carácter personal, se
establecen cuáles son los Principios que rigen el tratamiento de datos en la organización y en
consecuencia, los procedimientos, y las medidas organizativas y de seguridad que las personas
afectadas por esta Política se comprometen a implementar en su ámbito de responsabilidad.
Con este fin, la Dirección asignará las responsabilidades al personal que participa en las
operaciones de tratamiento de datos.
2. Ámbito de aplicación
Esta Política de protección de datos de carácter personal será de aplicación a la Empresa, a sus
administradores, directivos y empleados, así como a todas las personas que se relacionen con
ella, con inclusión expresa de los proveedores de servicio con acceso a datos (“Encargados del
tratamiento”)
3. Principios del tratamiento de los datos de carácter personal
Como principio general, La Empresa cumplirá escrupulosamente con la legislación en materia
de protección de datos de carácter personal y debe ser capaz de demostrarlo (Principio de
«responsabilidad proactiva»), prestando especial atención a aquellos tratamientos que puedan
suponer un mayor riesgo para los derechos de los afectados (Principio de «enfoque de riesgo»).
En relación a lo expuesto FEDERACION ESPAÑOLA FIBROSIS QUIST. velará por el cumplimiento
de los siguientes Principios:
– Licitud, lealtad, transparencia y limitación de la finalidad. El tratamiento de datos
siempre deberá ser informado al afectado, mediante cláusulas y otros procedimientos; y
sólo se considerará legítimo si hay consentimiento para el tratamiento de datos (con
especial atención al prestado por los menores de edad), o cuenta con otra legitimación
válida y la finalidad del mismo es acorde a Normativa.
– Minimización de datos. Los datos tratados deberán ser adecuados, pertinentes y
limitados a lo necesario en relación a los fines del tratamiento.
– Exactitud. Los datos deberán ser exactos y, si fuera necesarios, actualizados. A este
respecto se adoptarán las medidas necesarias para que se supriman o rectifiquen sin
dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines del
tratamiento.
– Limitación del plazo de conservación. Los datos serán mantenidos de forma que se
permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para
los fines del tratamiento.
– Integridad y Confidencialidad. Los datos serán tratados de tal manera que se garantice
una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el
tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental,
mediante la aplicación de las medidas técnicas u organizativas apropiadas.
– Cesiones de datos. Queda prohibida la compra u obtención de datos de carácter
personal de fuentes ilegítimas o en aquellos casos en los que dichos datos hayan sido
recabados o cedidos contraviniendo la ley o no se garantice suficientemente su legítima
procedencia.
– Contratación de proveedores con acceso a datos. Sólo se elegirán para su contratación a
proveedores que ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y de
seguridad apropiadas en el tratamiento de datos. Con estos terceros se documentará el
debido Acuerdo a este respecto.
– Transferencias internacionales de datos. Todo tratamiento de datos de carácter personal
sujeto a normativa de la Unión Europea que implique una transferencia de datos fuera
del Espacio Económico Europeo deberá llevarse a cabo con estricto cumplimiento de los
requisitos establecidos en la ley aplicable.
– Derechos de los afectados. La Empresa facilitará a los afectados el ejercicio de los
derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y
portabilidad, estableciendo a tal efecto los procedimientos internos, y en particular los
modelos para su ejercicio que resulten necesarios y oportunos, los cuales deberán
satisfacer, al menos, los requisitos legales aplicables en cada caso.
La Empresa promoverá que los principios recogidos en esta Política de protección de datos de
carácter personal sean tenidos en cuenta (i) en el diseño e implementación de todos los
procedimientos de trabajo, (ii) en los productos y servicios ofrecidos (iii) en todos los contratos
y obligaciones que formalicen o asuman y (iv) en la implantación de cuantos sistemas y
plataformas permitan el acceso de empleados o terceros y/o la recogida o tratamiento de datos
de carácter personal.
4. Compromiso de los trabajadores
Los trabajadores son informados de la presente Política y se declaran conscientes de que la
información de carácter personal es un activo de la Empresa, y a este respecto se adhieren a
ella, comprometiéndose a lo siguiente:
– Realizar la formación de sensibilización en Protección de datos que la Empresa pone a su
disposición.
– Aplicar las medidas de seguridad a nivel de usuario que apliquen a su puesto de trabajo,
sin perjuicio de las responsabilidades en su diseño e implantación que se puedan
pudieran atribuírsele en función de su rol dentro de FEDERACION ESPAÑOLA FIBROSIS
QUIST. .
– Utilizar los formatos establecidos para el ejercicio de Derechos por parte de los
afectados e informar a la Empresa de forma inmediata de modo que pueda hacerse
efectiva la respuesta.
– Informar a la Empresa, tan pronto tenga conocimiento, de desviaciones de lo
establecido en esta Política, en particular de “Violaciones de seguridad de los datos
personales”, utilizando para ello el formato establecido al efecto.
5. Control y evaluación
Se realizará una verificación, evaluación y valoración anual, o cada vez que haya cambios
significativos en los tratamientos de datos, de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas
para garantizar la seguridad del tratamiento.
FEDERACION ESPAÑOLA FIBROSIS QUIST.
CONTACTA CON NOSOTROS
Contacta con la FEFQ si tienes alguna duda relacionada con información relativa al webinar.
Colabora